martes, 1 de enero de 2013

Isabel e Ignacio Sahuquillo Moya




En estas dos postales mi abuela Isabel se cartea con su hermano Ignacio. Mi abuela tiene apenas 17 años. Se fotografió en el estudio de J. Derrey de Valencia, que realizaba "Trabajos en todos los procedimientos" La imagen original presenta la típica perforación producida por chincheta o clavo. Seguro que estuvo colgada en alguna pared.  La joven muestra una seriedad que le acompañó toda su vida. El fotógrafo destaca su rostro en un encuadre en plano medio en el que el fondo está totalmente desenfocado y su cuerpo se desvanece entre oscuridades y borrosidades. Destaca, sin embargo, un enorme collar blanco que a mi modo de ver distraé un poco la atención. Mi abuela apenas sabia escribir. Tal parece que la clara caligrafía de la foto-postal la realizó otra persona ;"A mi querido hermano en el día de su cumpleaños como una prueba del cariño que le profesa. 31 de julio de 1926, Isabel". Su hermano le contesta con una foto-postal de Márgara. Concretamente con la número 564/2 en la que destaca el zapato-florero coloreado a mano. Fijense, por otra parte, que el ideal femenino de belleza está más rellenito que en la actualidad. Algo que los lectores pueden comprobar en películas como "Una mujer de París" o "El Angel Azul."

Mi tío abuelo Ignacio luchó con el bando republicano y estuvo internado en la cárcel. Su dominio de la liturgia católica le permitió disminuir su condena. Tras su liberación marchó al puerto de Sagunto con un familiar y trabajó en los Altos Hornos.