domingo, 23 de febrero de 2014

Fotografía de aficionado y derechos de imagen

4.- ¿Se pueden tomar instantáneas de grupos o personas presentes en la vía pública para uso de carácter privado o, en su caso, para publicar pero sin pagar derechos de imagen en razón al interés general o informativo? Alejandro Belmonte


Esta pregunta debería contestarla un buen abogado experto en el tema. Señalar en primer lugar que en estos momentos tenemos expuestas en Barcelona varias exposiciones con fotógrafos reconocidos y premiados en los que aparecen prostitutas, delincuentes, vagabundos y otros tipos de marginados. Algunas fotos fueron tomadas con permiso y otras robadas. Tanto en el franquismo como en la actualidad tenemos documentados pleitos para dar y vender. Los norteamericanos son los reyes de las denuncias. Alguien resabiado con un buen abogado nos puede amargar y/o arruinar la vida. Hay que tener especial cuidado en no fotografiar a personas dentro de sus viviendas, balcones incluidos, sin permiso.
La red está infectada de pornografía infantil. Por eso no es nada recomendable fotografiar a menores de edad que no sean parientes tuyos o tengas un permiso firmado de padres y tutores. Esta situación contrasta con una moda anterior a Internet en la que se fotografiaban más o menos desnuditos a los recién nacidos y niños pequeñitos tanto en estudios profesionales como fotógrafos aficionados que participaban en concursos.
El derecho a informar de actos públicos y acontecimientos excepcionales es una de las principales razones del fotoperiodismo. Sin embargo, muchos regímenes reaccionarios restringen o prohíben imágenes que muestren las irregularidades o los delitos que cometen sus fuerzas de seguridad, sus políticos o sus funcionarios. Por otra parte hay mucha gente suspicaz y recelosa de las cámaras aun tratándose de las circunstancias más anodinas como la de jubilados que toman el sol.
Además debemos diferenciar la fotografía informativa-documental-periodistica, de la privada, de la artística o de la comercial-publicitaria. Es decir que existen bastante margen para publicar una foto porque es noticia o exponerla en una galería por su arte o belleza. Sin embargo para fines publicitarios, por ejemplo un anuncio de un refresco o un desodorante es necesario la autorización y/o compensación a las personas que aparecen.

Relaciones vídeo-fotografía

3.-¿Qué perspectivas comerciales tiene hoy en día la fotografía (imagen estática) desde el punto de vista de consumo doméstico en un mundo tan dominado por el vídeo (imagen en movimiento).Alejandro Belmonte


A nivel comercial y también como aficionados existen individuos que compaginan el uso de la fotografía y el vídeo. Algunas cámaras fotográficas disponen de funciones de vídeo muy avanzado para usos documentales y periodísticos. Por otra parte, se habla de “la muerte de la fotografía” por ese entramado de artilugios digitales y procesos informáticos que han dejado en estado de coma a la fotografía en papel y la propia fotografía digital se mezcle con la imagen en movimiento. Sin embargo, de la misma forma que existen dibujantes y pintores siempre habrá fotógrafos. La concepción de la imagen estática y la imagen en movimiento plantea visiones muy diferentes. El mundo del vídeo y del cine está lleno de antiguos fotógrafos. Pero también existen artistas multidisciplinares que van de la pintura a la fotografía, del video a la escultura y del dibujo a la papiroflexia.

Exportar fotos al ordenador

2.-¿Cuál es el sistema más fácil y fiable de trasladar y/o copiar las fotografías desde la cámara y/o el móvil hasta el ordenador y/o el televisor para poderlas archivar y/o visionar en mejores condiciones? Alejandro Belmonte


Las fotos se pueden pasar a través de la tarjeta de memoria de la cámara fotográfica o con cable. También es posible enviarlas por wifi o correo electrónico en móviles, tabletas y algunas cámaras digitales de última generación. Yo prefiero pasarlas al ordenador con la tarjeta de memoria. En la computadora las arreglo con un procesador de imágenes y las optimizo para enviarlas por correo electrónico, colgar en mi blog o en mi facebook, imprimir en papel, crear un álbum digital...

Conservación fotografía digital


Se acerca el día. El próximo jueves doy un charla en el Club Natació Sant Andreu sobre preguntas básicas para el fotógrafo aficionado. El señor Alejandro Belmonte Nieto me formula unas cuantas. Veamos la primera
1.-¿Es cierto que las fotografías en formato digital pueden sufrir deterioro con el tiempo, mientras que en soporte convencional se asegura mejor su conservación?

La estabilidad de soportes como las fotografías tradicionales en blanco y negro al gelatino-bromuro, es de al menos 100 años. También existen procesos particularmente estables, pero muy caros como, por ejemplo, la platinotipia

La estabilidad de la fotografía digital está en el aire por el tema de los formatos de archivos tipos de sistema de almacenaje, virus, y sistemas operativos. Por eso se recomienda copiar en papel, en negativo o positivo de sales de plata las imágenes de gran trascendencia.

viernes, 21 de febrero de 2014

Pájaros enjaulados


La belleza enjaulada se vuelve triste y taciturna. El suyo es un castigo estupido, cruel e inhumano.

Corderito


Si buscan una mascota ideal adopten a este simpático corderito. Su mansedumbre es proverbial, su sabiduría infinita. Se alimenta de restos de pintura reseca, puede vivir más de cien años y es de naturaleza tímida. Pero ciertas noches se transforma en un temible lobo capaz de devorar una brigada de vigilantes de seguridad, varias dotaciones de bomberos, un regimiento de marines y varias peñas radicales de equipos de fútbol.

El águila de las paredes


La falta de ejercicio la hizo engordar demasiado. Por eso el águila de las paredes no puede volar. Aún así luce orgullosa un pico afiliado y, según cuentan los expertos, venenoso. Procure no acercarse demasiado si quiere permanecer en el reino de los vivos.

jueves, 20 de febrero de 2014

Donar órganos

Mucho me temo que al estirar la pata estaré demasiado podrido como para que puedan sacar algún provecho de mis restos. Sin embargo me haría ilusión mejorar o salvar alguna vida humana con mis despojos. Eso sí, me daría mucho asco pasar a formar parte de algún político del Partido Popular o de personajillos de su cuerda. A los apóstoles de los recortes y la corrupción, ni agua.

Loto Catalunya

Loto Catalunya


La suerte no siempre tiene que ver con los juegos de azar. También se encuentra agazapada en nuestros proyectos. A veces nos sonríe y está de nuestra lado. En ocasiones nos gira la espalda. Pero en cualquier caso la suerte del esfuerzo siempre nos depará más recompensas que la de los boletos.

Cloruro de sodio

Cloruro de Sodio



Tras cumplir su función como agente limpiador el tubito de cloruro de sodio acabó en el césped de un jardín. Más solo que la una y sin el líquido que le daba razón de ser, el vial pasará a mejor vida recordando aquellos felices tiempos en que formaba parte de una cajita con hermanos y primos suyos.

martes, 18 de febrero de 2014

Trabajo sexual


Se puede hacer el amor por afición, por pasión, por deseo o por dinero. En los amores mercenarios el resultado suele acabar en un “final feliz” para la parte contratante. La contratada recibe una satisfacción menos carnal, pero lo suficientemente gratificante como para realizar un trabajo moralmente degradante y en unas condiciones de higiene adversas y/o peligrosas. Demasiados trabajos ajenos a la prostitución también conllevan graves peligros para la salud, son moralmente degradantes y sufren una salvaje explotación económica.

lunes, 17 de febrero de 2014

Morimos felices

Nos despertamos dormidos, dormimos despejados, velamos el sueño, esquivamos la realidad, eludimos responsabilidades, engañamos el hambre, fingimos afecto, maquillamos ojeras, disimulamos el desamor, vivimos desencantados y morimos felices.


Viejos amores


Los viejos amores nunca mueren. Si acaso se metamorfosean en agridulces recuerdos, en idílicas evocaciones, en pasiones desatadas, o en perfomances insuperables. Los mejores recuerdos ivernan en discos duros mal fragmentados y en memorias oxidadas que idealizan el pasado, afrontan el presente con inquietud y observan el futuro con pánico.

domingo, 16 de febrero de 2014

Dolor, felicidad y miseria

no hay mayor dolor que acordarse del tiempo feliz en la miseria.” Juan José Arreola, Infierno V, 1972)


Por desgracia demasiados seres humanos tienen la oportunidad de poner el práctica la dura frase del maestro Arreola.

Coleccionismo decadente

Colecciono papeles arrugados, fotografías veladas, sueños gastados, libros olvidados, promesas incumplidas, ilusiones perdidas y amores oxidados. Se paga con una sonrisa.

Suciedad

¿Que es la suciedad?

La suciedad puede interpretarse como una ausencia de armonía, orden y claridad. O bien una sobredosis de caos.

Pero en realidad a la hora de la verdad cada uno entiende la suciedad a su modo y genera su propia suciedad. Si le agobia o no es otro tema.

Basura

¿Qué es la basura? me preguntas mientras limpio los residuos que tu generas. Basura, señor mío, es todo lo que no sirve para una mierda. Usted entre otras cosas.

Dudas y preguntas de fotografos amateur

Querido fotógrafo aficionado: No dudes en consultarnos tus dudas fotográficas. Recibirás respuesta a través del blog y/o por email. Bueno, bonito y gratis.

La crisis de los cincuenta

Andrés pasaba de los cincuenta y anualmente le hacían un análisis de sangre y orina y una revisión. Los valores oscilaban entre buenos y satisfactorios. Sin embargo, el paciente refería a su médico de familia cansancio matutino, desasosiego, presbicia, problemas sexuales, menor agilidad mental y en general que la vitalidad de los veintitantos años se le había esfumado. El galeno refirió que era normal que se le olvidarán algunas cosas, que tuviera la vista cansada, que su sexualidad fuera de capa caída y que arrastrara una dolorosa mezcla de apatía y agotamiento. Le consoló señalando que las pruebas complementarias estaban dentro de la normalidad de su edad, que descansase más, se distrajera un poco y que se diera por satisfecho.



Al día siguiente nuestro protagonista pasó revista con su jefe, director médico de una clínica privada, que le encaró que ya no realizaba su trabajo de recepcionista y administrativo con diligencia, que sus compañeros más jóvenes eran mucho más productivos y otras cosas peores. Salió con una bonita carta de despido y con un enorme desprecio por la clase médica.

Tiempo libre

Tener tiempo como insulto, pecado, falta o menoscabo

Durante mucho tiempo conservé, más o menos, intacto un bien intangible particularmente reconfortante. Sin hacer un pacto con el Diablo, ni nada parecido, he podido estudiar, investigar, leer, escribir, fotografiar...

Los efectos de los recortes, el cansancio de la edad y ciertos compromisos familiares han disminuido mi capital temporal. Pero aún así voy sobrado para llevar este blog y continuar haciendo bastantes cosas.

Mi tiempo libre ha sido un gran tesoro que he intentado administrarlo con sabiduría. Regalándome algunos caprichos con cierta frecuencia.

Sin embargo demasiados individuos menosprecian ese banco del tiempo que me he auto-regalado. Sienten celos y envidias por que mi agenda disponga de huecos para ver exposiciones, ir al cine, dar paseos o tomar café con mis amistades y porque no me aburra como una ostra cual prejubilado ocioso. A toda esa gentuza les digo, “que os den.”



Convivir con las canas



Se presentan por sorpresa, nocturnidad y alevosía. No son bienvenidas y nunca dicen nada. Nos otorgan una madurez trufada de achaques. Las disimulamos como podemos. En ocasiones tratamos de exterminarlas. Pero llegan para quedarse. Crecen y se multiplican como el milagro de los panes y los peces. Son invencibles. Rendirse y exhibirlas orgulloso o resignando es la mejor solución para aliviar nuestra amargura.

sábado, 15 de febrero de 2014

Cantar victoria


Cantar victoria suele deparar derrotas imprevistas.

Vivir sin esperanza


Vivir sin esperanza resulta tan amargo como un café o un mate sin azúcar.

Arder en deseos

Arder en deseos acaba quemando por activa o por pasiva.


Soñar despierto


Dormir por fascículos te regala una mañana trufada de somnolencias, torpezas y cansancio.

Dormir por fascículos


Dormir por fascículos te regala una mañana trufada de somnolencias, torpezas y cansancio.

jueves, 13 de febrero de 2014

El Somorrostro según Manel Gausa

Una soleada mañana de febrero un servidor, fotógrafo aficionado, cargó con su Canon G9 y su blog de notas para ver la exposición de Manel Gausa "Somorrostro Crónica Visual d'un Barri Oblidat”  (Somorrostro Crónica Visual de un Barrio Olvidado) en el Centre Civic Besós en la Rambla Prim de Barcelona. Aproveché la caminata para tomar algunas fotillos y desayunar un zumo de naranja con unas tostadas con pan integral, mantequilla, mermelada de fresa y un café con leche.

La expo me ha inundado de optimismo y me ha enseñado que además de dar paseos, desayunar como un príncipe, captar instantáneas y ver buenas exposiciones, es necesario se un poco arriesgado, coger el toro por los cuernos y fotografiar dónde más duela. Hace 55 años el Somorrostro era un barrio de barracas habitado mayoritariamente por súbditos de etnia gitana que malvivían en condiciones deplorables. A pesar de la miseria de sus habitantes, las imágenes rebosan sonrisas. Con sus juegos, inocencia y llanto los niños son los protagonistas de una expo en las que los adultos posan con alegría, dignidad y alguna duda.


Tengo ganas, por otra parte, que los genios de la tecnología fotográfica inventen una Rolleiflex digital o algo parecido. La calidad de las fotos en blanco y negro me lleva a evocar que en el pasado no se hacían ni malas cámaras, ni malas fotos. 

Gay alemán

No dejaba de sonreír. Su cara destilaba ilusión, esperanza y deseo. Pero como no soy adivino no pude descifrar sus sentimientos. Pero seguro que tenían que ver con el reencuentro con un ser querido o algún chiste de los que corren por la red. De repente la joven latina habla por teléfono con palabras agridulces. No pierde la sonrisa pero exclama “A ver cuando que paga lo que me debe el huevón de Carlos Alberto.”

El hueco de la mujer latina es ocupado por una señorita pelirroja con gafas que me golpea, fuerte pero sin querer, en mi rodilla mala. Sin dejar de hablar por el móvil trata de disculparse con una mueca descafeinada que se transforma en una sonrisa de oreja a oreja al invitar a su noviete a pasar la tarde con ella. Cuatro estaciones después, y sin dejar de hablar por teléfono se levanta y me vuelve a golpear. Esta vez en la rodilla buena.

Un mocetón aprovecha y se deja caer sin, por fortuna, hacerme ningún daño. Rápidamente desenfunda su móvil y se pone a chatear o algo parecido. Tiene cara de pocos amigos, pero se apiada de mi y me perdona la vida.

Dos estaciones más tarde asienta sus posaderas un anciano risueño con camisa de franela a cuadros, americana oscura, bufanda roja y una botellita de agua de Bezoya entre las manos. El viejo me mira a los ojos y me suelta algunas frases en alguna lengua germánica. Le contesto en inglés “I do not speak your language”. El caballero me responde en un castellano cargado de acentos guturales que me había tomado por un alemán. Al levantarse tres paradas más tarde, me comenta que le gusta mi gorra. Deduzco que me ha tomado por un gay alemán. Mal asunto.

Al final se produce el milagro. Abro los ojos y frente a mi observo una atractiva mujer de cabello oscuro vestida de negro de cabo a rabo; chaqueta, pantalón, botas, bufanda y hasta el bolso. Consulta el móvil un instante y lo guarda. Me mira fijamente a los ojos y me dice, “José Manuel, el final de tu viaje es inmediato, ponte en paz contigo mismo, deja de tomar notas y déjate llevar.” Salgo corriendo dos paradas antes. Camino un buen rato y abro el ordenador para escribir esta historia.


Vilezas enlatadas

Siniestras soledades, verdes esperanzas, tomates maduros, dolores etéreos, amistades incombustibles, patatas calientes, vilezas enlatadas, sueños líquidos y amores posibles.

Cobardía

Me falta valor para ser un buen fotógrafo. Hoy dejé escapar la foto de mi vida. Subía por las escaleras mecánicas del metro cargado con bolsas del supermercado, sobrado de apetito y con ganas de orinar. Observé unas lonchas de salchichón al borde de la escalera. Mi mente de fotógrafo me pedía sacar la Canon G9, pero como no soy un pulpo ni un malabarista lo dejé estar. Se ha perdido una foto curiosa y, seguramente, una buena hostia.

martes, 11 de febrero de 2014

Patatas bravas


Acababa de cumplir cuarenta y cinco años con una analítica casi perfecta. “Baje un poco el consumo de carne y grasas y le daré matrícula de honor” le dijo el doctor. Sobre el cansancio matutino sólo pudo recomendarle más y mejor dormir y hacer deporte y paseos con regularidad pero sin excesos. Sin receta, le aconsejó predicar la asertividad  y mandar a la mierda a los pesados y a los mandones.
Para celebrarlo se tomó un aperitivo en el bar La Neura de la calle Bailen. Las patatas bravas estaban en su punto y la cerveza artesana le hizo recordar un viaje a Bruselas a mediados de los noventa con su expareja. Por hacer algo ojeó el diario. Sin buscarlo se topó con la sección de necrologías. Allí descubrió la esquela de un antiguo compañero de estudios y medio amigo. Al pobre Juanjo le lloraban su mujer, hijos, suegra, primos, cuñados y los empleados más pelotas de su empresa. Vaya contraste, él sólo conservaba un pisito de soltero, un trabajo de mierda y una salud envidiable, todo un tesoro. 

lunes, 10 de febrero de 2014

Terapias religiosas


No hace falta estar en guerra para perder la paz. La tristeza, el desencanto, el desasosiego y la desesperanza suelen colonizar a demasiados seres humanos. Muchos buscan, y más o menos encuentran, un equilibrio y/o un consuelo en algunas de las miles de religiones que el ser humano ha creado. Muchas terapias alternativas y tratamientos más o menos psicológicos tratan también de que seamos menos infelices. Los caminos que llevan a la paz interior son casi infinitos.



Gente importante


La influencia y la relevancia de ciertos seres humanos en nuestras vidas nos deja una huella imborrable. Por el contrario, ciertas personas no dejan de ser ilustres desconocidos o, todo lo más, actores de reparto. Lo mismo nos pasa a nosotros respecto a ciertos hombres y mujeres.

Escoba tradicional

Las tradicionales escobas de palo de madera y punta triangular se asocian a las brujas y al trabajo bien hecho. Son objetos hermosos y eficaces que mantienen la elegancia en su último suspiro.


El tupé


Añoro el tupé de mis años mozos. Por eso cuando vi las fotos de los dos jovenzuelos no puede evitar evocar tiempos mejores. Pero ni la juventud de los modelos, ni la calidad de la foto, ni el espectacular peinado y corte de pelo ha evitado el inmerecido fin de estas imágenes. Demasiadas personas sobradas de juventud, encanto y preparación también sufren problemas parecidos y aún peores. La vida es muy injusta. El papá Estado cada vez nos dejá más tirados.

domingo, 9 de febrero de 2014

Perros peligrosos


Es cierto, existen perros potencialmente peligrosos. Pero el riesgo, la inseguridad y las amenazas pueden llegar de dónde menos te lo esperas. Por ejemplo de ciertos políticos soberbios y/o corruptos, empresarios mafiosillos, listillos variopintos, iluminados santurrunes, chorizos propiamente dichos y animales más o menos agresivos.


Pasar por el tubo


Pasar por el tubo siempre es doloroso. Siempre queda la remota esperanza de salir indemne del túnel. Pero cuando las cosas se tuercen a ciertas edades y en determinadas circunstancias, temerse lo peor resulta un ejercicio de madurez y responsabilidad.


Estado y libertad

Contra Franco vivíamos peor y éramos menos libres. La miseria económica actual se conjuga con una pérdida de libertades apocalíptica.
Todavía está por inventar el sistema político y económico que garantice plenamente las libertades y un justo reparto de la riqueza. Considero que en un hipotético Estado catalán seguramente no estaremos mucho mejor que con el resto de las Españas. Pero tampoco tenemos que estar a medio plazo necesariamente peor.
Conceptos como democracia, solidaridad y justicia son en la práctica contradictorios como los estados que
conozco. Eso sí, algunos pisotean más que otros los derechos humanos más elementales.


Investigando en crisis


La investigación en España nunca ha sido justamente valorada. Actividades más reconocidas y mejor pagadas como trabajar en la banca, montar un negocio o ejercer de funcionario han focalizado el interés de los mejores profesionales. En estos momentos investigar tiene más de tragedia que de drama. A medida que los investigadores emigran o abandonan su trabajo, el país se hunde más en una asfixiante miseria intelectual, científica y moral.

San Valentín






Pez de ciudad


Se alimenta de todo lo que pilla. En especial de la imaginación del artista que lo creó. No necesita agua, ni oxígeno para respirar y se mueve de maravilla en las superficies metálicas. De apariencia risueña y sobrado de peso, disimula un instinto depredador y asesino del que no se librará tarde o temprano el lector de estas líneas. Ya puede ir pensando, querido amigo, en hacer testamento.

Dona i Ocell. Joan Miró, 1983




Con el estanque vacío la escultura de Joan Miró no luce tan bien. Por otra parte el antiguo matadero parece reconvertido en un parque-plaza y refugio de indigentes.

Dextrum Sant Boi



A pesar de los brotes verdes del señor Rajoy la realidad es bastante distinta. Empresas que van de mal en peor son el pan de cada día. Las bravuconadas de los políticos también.

Misterios sin resolver


En esta imagen observo tres misterios sin resolver: ¿qué le pasará a este descampado del barrio de Sants?, ¿qué le sucederá a la antigua fábrica comprada por Nuñez y Navarro? y ¿qué significa el montaje con dos paraguas?

Paquidermo obeso




O sobra cuerpo, o falta pared. No hay vuelta del hoja. Este paquiderno necesita urgentemente una dieta y bastante ejercicio. Pero mucho nos temenos que acabará erosionando el muro de forma fatal.

Mortadelo y Filemón



Hay cosas feas y muy mal hechas. Entre ellas deshacerse de unos tebeos de Mortadelo y Filemón.Por eso siempre quedan remordimientos. Para limpiar un poco su conciencia alguien los dejó a la vista del público en un contenedor.

El gato de la paredes

De temperamento tímido y huidizo, el gato de las paredes ha sido visto en muy escasas ocasiones. Documentados egiptólogos lo relacionan con ciertos bajorrelieves de las pirámedes. Encumbrados catedráticos de biología piensan que pueden devenir de una siniestra mutación relacionada con el habitual emparedamiento de los gatos de las viviendas de protección oficial. Famosos críticos musicales sostienen con terquedad que no es más que una versión actualizada de "El gato que está triste y azul." Investigadores del comic no tienen dudas de que proviene de "Félix el gato". Estudiosos de la televisión lo relación el programa "El gato al agua. " Yo la verdad, no se que pensar.

Bragas comestibles.

No se porqué, pero siento una oscura y turbia fascinanción por las sillas, las mesas, las camas, los juegos de ajedrez, los paraguas y hasta las gafas plegables. También me apasionan los ordenadores portátiles,  las antiguas cámaras de fuelle, las navajas suizas, los bolígrafos multicolores, los paquetes integrados informáticos, las cámaras fotográficas anfibias, la ropa y zapatos de Gore-tex, los menús completos, las tarifas de transporte integradas, los pantalones desmontables, las chaquetas convertibles y las bragas comestibles.

viernes, 7 de febrero de 2014

Pintor rápido

En tiempos de espera para tantas cosas un pintor rápido, pulcro, bueno, bonito y barato  resulta casi imprescindible

Caído en combate

Una larga, sucia y desordenada melena gris combinada con una especie de narizota azulada ortogaban a este viejo mocho un aspecto de ser extraordinario y/o imaginario. Seguramente cayó en combate. No pudo soportar las muchas batallas que guerreó en la reforma de una antigua casa particular devenida residencia para pensionistas.


Dulzura

Preferimos la dulzura a la aspera, la sequedad y la indiferencia. Pero en el ámbito gastronómico lo picante, lo salado y lo agridulce pueden también resultar esquisitos.


Don jamón



Los locales abandonados son pasto fácil de todo tipo de anuncios. Me llamó la atención el bigote del pintor de brocha gorda y su habilidad para pintar "puertas de enrrollables." Supongo que debe ser toda una especialidad pintar las persianas metálicas de muchos locales.

Corazón solitario


Parecía un corazón hortera bordeando el kitsch. Pero tenía su encanto.

Super-8


La caja estaba vacía pero llena de recuerdos. Largas sesiones de montaje, concursos, viajes, actos sociales o personales, pases para amigos y familiares. Ahora resulta más sencillo. Pero la magia y el encanto del cine de aficionado se ha perdido. ¿Para siempre?

Falsos siameses



A pesar de ser hermanos impresiona lo desproporcionado de su tamaño. Al estar unidos por el rabo sólo pueden avanzar dejándose arrastrar uno de ellos. ¿Adivine cual?.

jueves, 6 de febrero de 2014

Anarquía y tapicería

Si no puedes arreglar el mundo, por lo menos arregla tu sofá y tus sillas. Sin duda tu querido culo sobrellevará mejor las patadas y otras afrentas que no cuento por pudor que le inflijen día si y día también.

La mierda de la modernidad


En cuanto acaben las obras, defecar y orinar pasará a ser de pago en mi querida estación de Sants de Barcelona. Ignoro si harán ofertas, abonos, si desgravará para hacienda, y si tendrán descuentos los jubilados, estudiantes o parados.

Curso de milagros

Estoy dispuesto a pagar mucho más que esos modestos 120 euros por asistir a un curso de milagros. Si lo apruebo prometo utilizar mis poderes para reducir a la nada a quienes tienen la sarten por el mango.

Todos a la calle

En teoría las urnas son el mejor instrumento para la democracia. Pero la perversidad de muchos políticos las ningunea,  prostituye y pervierte. Por eso las calle son una salida de emergencia cada vez más necesaria.

Jaque mate al rey

Los aficionados al ajedrez tendemos a pensar como reyes del tablero. Pero en la vida real no somos más que un humilde peón que lucha por tratar de ganarse la vida, sufrir los recortes o vivir de una menguada pensión. Tal vez por eso tendemos a ser unos descreídos y cometer el onimoso pecado de pensar por nosotros mismos.

miércoles, 5 de febrero de 2014

50 sombras de verdad; el carrito de compra

La sombra de esta señora parece tener mucha prisa. Seguramente regresaban del Mercado de Sant Andreu con el carrito de compra cargado de pescado, frutas y verduras. Con certeza se les abría el apetito tras observar y comprar algunos manjares. Es bueno tener ilusiones y degustar la cocina de mercado es una de ellas. 

Comercios chinos en crisis.

Hasta los chinos cierran sus negocios. El apocalipsis se acerca. 

Turrón de yema tostada

Atrás quedan las Navidades. Los efectos secundarios se pueden ver en los kilos de más que hemos cogido, el dinero que hemos perdido, la nostalgia de las pagas extras que nos roban y los restos de los regalos y festines esparcidos aquí y allá. Me gusta mucho el turrón de yema tostada y también desearía no ver sus envoltorios tirados por la calle.

Cincuenta sombras de verdad; Servilleta de papel

A esta arrugada servilleta le sienta de maravilla tomar el solecito. A los viejos arrugados también nos va de muerte recibir las caricias del astro solar y de nuestras parejas. Lástima que nuestras medias naranjas y nosotros mismos seamos más frágiles y acabemos devoradas por el tiempo o el olvido como esta servilleta.

Políticos corruptos


Gracias a la lluvia, y a las fotografías que están viendo, estas jardineras podrían recordar que un día cobijaron un árbol. Lástima que, como la mayoría de los políticos corruptos, no tengan memoria,

imac

Escribo con un viejo imac de 2006. El trasto todavía funciona de coña. Pero sufre de una especie de impotencia funcional para las actualizaciones que le abocará a un rincón más pronto que tarde. Recuerdo que cuando lo compré substituyó a un viejo portátil de Appel con el que redacté mi tesis doctoral. Pasar del sistema 7 al 10 fue toda una historia. No se si tendré capacidad de adaptación para los modernos bicharracos de la empresa de la manzana.

Por cierto, se admiten consejos para acabar de una vez con mi viejo ordenador o para tunearlo para los tiempos modernos. Gracias.

Cuestión de pelotas

Conviene y sobrado de pelotas y de zapatos. De esta forma podemos demostrar hombría y, si es preciso, salir corriendo.

Consumo de pan en tiempos de crisis

El consumo de pan aumenta en estos tiempos de crisis. la imaginación de los publicistas también.

Supertite

Es una lástima que este y otros pegamentos no sirvan para restablecer las relaciones sentimentales que se resquebrajan, los trabajos que se quiebran o la confianza en los políticos que se rompe para (casi) siempre. 

Paella de marisco totalmente gratis


No se la pierdan. Una paella es una paella aunque sea de marisco. Yo prefiero la de verduritas o la de pollo. Pero si el hambre se junta con la necesidad acuda a esta brasería del Paseo Fabra i Puig de Barcelona. Pagando también sirven otras cosas bastante apetitosas.