domingo, 30 de octubre de 2016

Ideal d'en Clavé celebrando el día sin coches

Jugadores del club de ajedrez Ideal d'en Clavé celebrando el día sin coches en la avenida Río de Janeiro frente a su nueva sede la Masia de Can Verdaguer. Larga vida y prosperidad en su nuevo local.

lunes, 24 de octubre de 2016

Cine y fotografía

"Al inventarse el cine las nubes paradas en las fotografías comenzaron a andar" Ramón Gómez de la Serna , Greguerías

En mi adolescencia me interesé más por el cine que por la fotografía. Por entonces era muy complicado ser poco más que un espectador. Ahora con la tecnología hasta los menores de edad tienen canales de vídeo. Los tiempos cambian.

lunes, 17 de octubre de 2016

Cocinar y fotografiar

“Nunca es tarde si la sopa es buena.” Ramón Gómez de la Serna, Greguerías.

“Nunca es tarde si la fotografía es buena", José Manuel Torres

El buen escritor y el buen fotografo

El buen escritor no se sabe nunca si sabe escribir. Ramón Gómez de la Serna, Greguerías.


En cambio todos los fotógrafos que conozco presumen de saber fotografiar y de tomar buenas fotografías. No importa que se trate de un profesional reconocido, de un artista-fotógrafo, de un aficionado avanzado, de un principiante o de un perpetrador de selfies,

Fotógrafo de compañía

Se ofrece fotógrafo de compañía. Gracias a nuestros servicios se sentirá menos sólo mientras fotografía, revela, retoca, procesa u organiza sus fotografías. Se acabaron para siempre los momentos de soledad. Conmigo tendrá siempre una persona dispuesta a conversar sobre todos los temas fotográficos y sobre muchas otras cosas. Se acabó caminar sin compañía, comer más solo que la una o pasar esos aburridos fines de semana y esas terribles vacaciones en solitario. Contrate un fotógrafo de compañía. Casi tan bueno como un perro, un entrenador personal o un guía espiritual. Pero si puede permitírselo búsquese una buena pareja. Seguro que lo pasa mucho mejor que conmigo.

domingo, 16 de octubre de 2016

Medicina preventiva, fotografía preventiva

Si se potenciara el uso de la medicina preventiva mejoraría la calidad de vida y se realizarían menos visitas al personal sanitario. Tarde o temprano moriríamos, pero con menos problemas dentales, mejor movilidad y menos enfermedades crónicas.  La fotografía preventiva, en cambio, haría desaparecer casi por completo la fotografía. Pero las pocas fotos que se tomaran serían de muy buena calidad.

Comer a ciegas, fotografiar a ciegas

Leo en un reciente artículo de Josep Maria Espinàs una frase que me ha impactado: "Comer a ciegas es una mutilación de los sentidos." La ceguera es una gran desgracia. Pero son pocos quienes disfrutan de una visión perfecta. En mayor o menor medida las limitaciones visuales nos trastornan. Pero mucho peor resulta la prisa, la mala educación, o el mal uso que se hace del acto de comer y del acto fotográfico.

Vamos tirando fotos

Vamos tirando fotos. Normalmente con la cámara. En ocasiones con el pensamiento. Muchas veces al cubo de la basura o a la papelera de reciclaje. También se crean fotogramas, quimigramas o luminogramas en el laboratorio fotoquímico y se inventan imágenes en el ordenador.

Recuerdos que perduran y fotografías que se desvanecen

El redescubrimiento de viejas fotografías nos hace recordar asuntos que estaban olvidados. Pero los recuerdos más emotivos y persistentes suelen sobrevivir a la mayoría de las fotografías.