sábado, 13 de mayo de 2017

Buena idea, mala foto

Una buena idea y una mala fotografía.

Aclarar y fotografiar

"Aclarar lo que haya que aclarar", Mariano Rajoy
"Fotografiar lo que haya que fotografiar", JM Torres


sábado, 6 de mayo de 2017

Fotógrafos de toda la vida

Los cambios tecnológicos y socio-económicos están acabando con los fotógrafos de toda la vida. El proceso afecta tanto a fotógrafo profesionales como a los aficionados. Los profesionales tratan de adaptarse a las nuevas tecnologías. Quienes se consideran buenos aficionados tampoco lo tiene fácil para mantener cierto prestigio y reconocimiento. Los viejos minuteros también mueren. Y a otros muchos fotógrafos les pasará o les ha pasado lo mismo.

La obligación de tomar buenas fotografías

Los fotógrafos no tenemos la responsabilidad de médicos y aviadores. Por eso podemos arriesgar, jugar, relajarnos, experimentar o directamente burlarnos de la fotografía. Tal vez en su momento no se consideren "buenas" fotos. Tarde o temprano puede reconocerse  la labor de fotógrafos innovadores. Pero también puede caer en el olvido. 

Elegante y sensible

El fotógrafo elegante y sensible

La sociedad está sobrada de grosería, brutalidad, vulgaridad, pasotismo y autismo. Buscar la elegancia y la sensibilidad en cada fotografía es una forma de protesta callada. Lástima que demasiadas fotos se contagien de una realidad tan áspera y lacerante.

jueves, 4 de mayo de 2017

No quiero estar solo nunca más

Y no quiero fotografiar acompañado nunca más. El proceso creativo se ofusca cuando sobran manos en una cámara.

Crimen organizado

Prefiero ser un fotógrafo desorganizado que ser miembro del crimen organizado.

El origen de las malas fotografías y cómo prevenirlas

Tratar del origen de las malas fotografías es casi tan controvertido como comentar la pintura El origen del mundo de Gustave Courbet o los chistes sobre Carrero Blanco de la tuitera Cassandra Vera. Si hablas o escribes más de la cuenta se te echan encima. Pero no pasa nada si a un anciano no le dan las ayudas que la ley de la dependencia le reconoce. Tampoco pasa nada si te pudres en una lista de espera sanitaria o en la cola del paro. 

Las malas fotografías tienen que ver con la mala praxis, con la fatalidad y con juicios de valor de expertos, enterados y cuñados. Una foto puede ser buena y mala al mismo tiempo como los cuadros de Courbet o los chistes  de Cassandra Vera. 

De esta forma resulta imposible prevenir las malas fotografías, el que dirán, los referéndums, los juicios diversos, las resoluciones de las comunidades de vecinos o los asesinatos en directo de facebook.

Cliente muerto no paga

Cliente muerto no paga. El fotógrafo muerto tampoco puede tomar fotos. ¿O tal vez si? No concibo una eternidad atractiva sin fotos. No me convencen el canto gregoriano, las huries o cosas por el estilo.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Vivir engañado y en otra galaxia

Leo en El Periódico de Catalunya del 2 de mayo  que Jean´Claude Juncker momenta que Teresa May vive "engañada" y en "otra galaxia." Por desgracia no hace falta ir hasta el Reino Unido del Brexit para ver esas cosas y otras supongo que peores. A veces en mi querida Barcelona me parece ver incluso zombis. Supongo que si viviera la cantante Cecilia hubiera actualizado su canción "Mi querida España"  con todo lo que está pasando. Demasiada gente vive en su mundo con  aficiones deportivas desmesuradas, con excesos gastronómicos, alcohólicos y cafeínicos,  con hipotecas desorbitadas, con deudas asfixiantes, con creencias absurdas, con una soberbia vomitiva, con un patrioterismo y un nacionalismo pueblerino,  con un racismo criminal, con una violencia exacerbada y con un miedo patológico al "otro." 

lunes, 1 de mayo de 2017

Impuesto a las bebidas azucaradas

Ahora que nuestros queridos dirigentes autonómicos se inventan un impuesto a las bebidas azucaradas espero que no les de por implementar alguna tasa por tomar fotografías demasiado empalagosas.