martes, 23 de agosto de 2022
viernes, 10 de junio de 2022
Mira, fotografía, expone

miércoles, 1 de junio de 2022
Leer por placer. Fotografiar por placer
En estos momentos estoy leyendo por placer el diario El País en la terraza del bar La Tortuga del parque de la Guineueta. No sabría decir si siento más placer leyendo o fotografiando. Pero puestos a elegir prefiero el placer de una buena comida, un sueño repardor, un buen paseo, una relación afectiva...
Tonto
El presidente de Iberdrola me ha llamado tonto por tener la tarifa regulada. Me la recomendó encarecidamente un técnico de consumo del ayuntamiento de Barcelona. Forrest Gump decía que tonto es el que hace tonterías. Entre las crisis económicas, pandemias, guerras, desastres ecológicos, terrorismos varios, integrismos, capitalismo salvaje, corrupciones varias, chauvinistas, patrioteros, curanderos y chorizos diversos vamos por muy mal camino. Equivocarse es humano.
El fotógrafo completo
Creo que soy un fotógrafo y una persona muy incompleta. No hay tiempo para todo. Leonardo y Miguel Ángel son ejemplos de personas polifacéticas. Pero en nuestros días la fotografía y otras muchas cosas solo se pueden practicar centrándome en ciertos temas. Por eso he leído El fotógrafo completo un libro de Tom Ang publicado por Akal en 2010. Me interesa la por las entrevistas que el autor ha realizado a diversos fotógrafos. Gracias a este libro podemos hacernos una idea de lo confusa que estaba la fotografía en 2010. Algunos autores todavía trabajan en formato medio o con cámaras de placas, otros se habían pasado al mundo digital con resignación o con entusiasmo. Finalmente los jóvenes digitales utilizaban la tecnología de la época sin rechistar.
Fotografía con móviles
He leído con mucho interés el libro de Rodrigo Rivas, Fotografía con móviles, editorial Anaya (2020) y que los lectores de Ciudad Meridiana pueden consultar en la biblioteca del barrio.
Sonreir y fotografiar
Mi amigo Valeriano se compró su tercer Renault 4L cuándo se jubiló. Por desgracia no lo disfrutó mucho tiempo. Yo también estoy pensando en comprarme una cámara cuando me jubile. Posiblemente sea la última. La Canon G9 que me compré en 2006 anda pidiendo relevo. Ha salido buena la puñetera. Pero ahora los modelos de coche, cámaras, ordenadores, etc. cambian mucho. Por eso no se puede repetir la hazaña de Valeriano. Me quedan unos meses para decidirme. Seguramente optaré por una cámara sin espejo con control manual que pueda calzar también algunos de mis objetivos analógicos. Se admiten sugerencias.
Mi última cámara
Mi amigo Valeriano se compró su tercer Renault 4L cuándo se jubiló. Por desgracia no lo disfrutó mucho tiempo. Yo también estoy pensando en comprarme una cámara cuando me jubile. Posiblemente sea la última. La Canon G9 que me compré en 2006 anda pidiendo relevo. Ha salido buena la puñetera. Pero ahora los modelos de coche, cámaras, ordenadores, etc. cambian mucho. Por eso no se puede repetir la hazaña de Valeriano. Me quedan unos meses para decidirme. Seguramente optaré por una cámara sin espejo con control manual que pueda calzar también algunos de mis objetivos analógicos. Se admiten sugerencias.
Callejeando.
TANIA NAGAR, 2013, Callejeando. Manifiesto de fotografía urbana. Editorial Oceano.
Sebastiao Salgado
He compaginado estos calores primaverales con la lectura de las memorias del fotógrafo brasileño y francés Sebastiao Salgado. El libro está co-escrito con la periodista Isabelle Franq, De mi tierra a la Tierra, 2016, editorial La Fábrica. La obra tiene poco mas de 160 páginas y bastantes poderosas fotografías. Tras su lectura podemos hacernos una buena idea de su evolución fotográfica y personal. Gracias a su formación, Salgado describe con precisión sus proyectos fotográficos y la realidad social, económica y política que le ha tocado vivir y fotografiar. A nivel personal hace enfasis en su relación de pareja y con Rodrigo, su hijo con síndrone de Down. Como no podía ser de otra forma nos explica su amor por la fotografía en blanco y negro y la evolución de su equipo fotográfico. De especial interés resulta su transición a la fotografía digital. Espero y deseo que la que la lectura de este libro me permita tomar mejores fotos. Cruzemos los dedos.
Colita
Laura Terré (2010): Colita.!Yo no soy un espejo! La Fábrica editorial.
Pep Bonet. El desafío de una buena imagen
Carles Domènec (2007): Pep Bonet. El desafío de una buena imagen. La Fábrica editorial.
Henri Cartier-Bresson
Jean Claire (2007): Henri Cartier-Bresson. Photo Poche. Actes Sud.
martes, 31 de mayo de 2022
Robert Capa
Jean Lacouture (2008): Robert Capa. Ed. Lunwerg.
El fotógrafo de bolsillo
Mike Kus (2021): El fotógrafo de bolsillo. Cómo tomar buenas fotografías con el teléfono. Ed. Blume
Chema Madoz
Fernando Castro Flórez (2008): Ocurrencias y regalos (para la vista). Ed. La Fábrica.
sábado, 7 de mayo de 2022
Fotografía digital para mayores
jueves, 5 de mayo de 2022
Milagros
domingo, 17 de abril de 2022
Cómo hago fotografías.
Relecturas
viernes, 25 de febrero de 2022
jueves, 24 de febrero de 2022
Epitafio 10
Epitafio 9
miércoles, 23 de febrero de 2022
Epitafio 3
martes, 22 de febrero de 2022
Basura humana
miércoles, 5 de enero de 2022
Los Reyes Magos
Erase una vez un barrio pobre, muy pobre. Con muchas gentes de lejanos países. En una plaza la expectación se centraba en una carpa. Los niños y las niñas hacían cola con ilusión, paciencia y medidas de seguridad para entregar su carta a los pajes de los Reyes Magos. Destacaban unas niñas musulmanas cubiertas con un llamativo velo azul claro que entregaron su carta con gran entusiasmo. Espero y deseo que mañana les traigan hermosos regalos.
El beso de la muerte
Primero se abrazaron tiernamente, luego se besaron apasionadamente. Era una soleada mañana de invierno. El buen tiempo se mezclaba con la sexta ola. Ella estaba infectada. El no estaba vacunado. Hay amores que matan.