lunes, 21 de agosto de 2017

Cerdo ibérico y fotógrafo ibérico

Hace unos días tuve la oportunidad de degustar en una jamonería de Enrique Tomas un un estupendo bocadillo de jamón ibérico y unas deliciosas patatas bravas con virutas de jamón ibérico. Comer bien ayuda entre otras cosas a pensar, escribir y fotografiar mejor. Tras la digestión se me ocurrió relacionar el cerdo ibérico con el fotógrafo ibérico con ideas como:


  • Para ser un buen fotógrafo resulta imprescindible llevar una vida tan saludable como la del cerdo ibérico. 
  • Darse buenos paseos, respirar aire puro y alimentarse correctamente es esencial para tomar buenas fotos. 
  • Sin embargo hay que evitar a toda costa tener un fin tan prematuro y violento como el cerdo ibérico. 
  • El fotógrafo ibérico debería evitar estar encerrado demasiado tiempo entre cuatro paredes y tontear demasiado con el teléfono móvil. 
  • Por el contrario tendría que visitar exposiciones, asistir a conferencias y leer libros y revistas sobre fotografía. 
  • Para ser un buen fotógrafo ibérico no es bueno ensimismarse demasiado con la piel de toro.
  • Es necesario relacionarse con otros fotógrafos ibéricos.
  • Es recomendable conocer lo que hacen los fotógrafos de otros países.  
  • Mejor olvidar la mayoría de las fotos que toman los amantes de los selfies y similares. 




domingo, 20 de agosto de 2017

Escribir sobre fotografiar tras un atentado terrorista

El pasado jueves tenía pensado pasear por las Ramblas de Barcelona. La fortuna me retuvo en mi domicilio y aquí estoy vivito y coleando. Pero salvarse de un atentado terrorista deja secuelas. A saber el tiempo que tardaré en quitarme de encima la angustia, la tristeza, el desasosiego y el miedo. 

Seguramente mi próxima entrada en este blog trataré de comentar con  sentido del humor y/o ironía algún asunto más o menos relacionado con la fotografía. Ojalá que sea la última vez que mis textos reflejen el poso de amargura que dejan los actos terroristas y la violencia en general.

Espero y deseo una pronta recuperación a los heridos. Mis condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils. 


lunes, 14 de agosto de 2017

Honesto, honrado, honorable, decente y razonable

El fotógrafo hábil, honesto, honrado, honorable, decente y razonable ha sido descrito en diversas ocasiones. Pero nadie lo ha visto todavía

Fotofrancotirador

Díccese de aquel que fotografía por hacer algo, indiscriminademente y sin motivos.

Lecturas de verano

Creo que durante mis vacaciones estivales he leído más de la cuenta: Kafka, Monterroso, Asimov, Gómez de la Serna, Pierre Vilar, Fidel Castro, Ana María La Justicia... A destacar Total de Greguerías de Ramón Gómez de la Serna que encontré en la biblioteca del municipio de Camporrobles. La obra recoge casi todas las greguerías del autor y algunos de sus dibujos.

Gracias al descanso he recuperado mi capacidad lectora. Necesitaría un año sabático para saciar mi hambre de libros. Leyendo me lo paso en grande. Lástima que el día a día me aleje demasiado de los libros. 

viernes, 11 de agosto de 2017

Dos dedos de frente

Puede que nuestras fotografías dejen mucho que desear. Pero con esfuerzo es posible mejorar. Urgen sin embargo talleres de fotografía que vayan mas allá de la técnica. La ética, la responsabilidad, el sentido común, el respeto y la seguridad son conceptos que deberían conocer esas personas que fotografían compulsivamente en museos, monumentos, encierros taurinos. actuaciones musicales, reuniones de amigotes, actos sociales y actos íntimos propios o ajenos. De entre las barbaridades que recogen los medios de comunicación destacaría la de un señor que fotografió un cadáver en un cementerio y lo colgó en la red. Más habitual pero también dramático son esas personas heridas o fallecidas por intentar fotografiar fenómenos meterológicos, fiestas populares o accidentes diversos. Más que una cámara o un móvil más o menos bueno se deberían tener dos dedos de frente.

Fotografiar por gusto y emigrar por necesidad

La inmensa mayoría de los migrantes preferirían ocupar su tiempo libre tomando fotos, estando con sus seres queridos, leyendo o escuchando música. Sin embargo la necesidad les obliga a dejar atrás su casa, su país y su familia. Quienes disponemos de medios para fotografiar por gusto y vivir en nuestro país con ciertas comodidades no somos muchas veces conscientes de la suerte que tenemos.

viernes, 4 de agosto de 2017

Salud y fotografía

¿Qué tipo de fotografías son más sanas?

No te vas a morir por dejar de fotografiar. Pero tampoco vas a llegar a centenario por estar haciéndote selfies todo el día. Resulta muy peligroso ser reportero, de zonas en conflicto o de catástrofes de diverso tipo. A la gente turbia no le gusta que le hagan fotos. Pero también hay problemas por fotografiar a la gente "guapa" y a los ciudadanos anónimos. No es sano fotografiar dónde se vea el cartel de no tomar fotos. Pero en otros muchos lugares también hay problemas. La oscuridad plantea problemas e seguridad y problemas técnicos, el frío y el calor extremo no sientan bien a casi nadie. No está claro si es más sano pedir perdón o pedir permiso para tomar ciertas fotos. Sonreír suele ser un antídoto pero no es infalible. La discreción y un par de buenas piernas son mejor que un seguro de vida.  No mostrar demasiado la cámara es mucho más sano que presumir de Leica o de Nikon. Visionar demasiadas fotografías-basura resulta muy pernicioso. Pero no te llevara a la tumba de vez en cuando tomar una grasienta hamburguesa. No es bueno embriagarse con el alcohol, ni con la fotografía. Las fotoborracheras nos pueden llevar al delirum tremens. Fotografía con mesura y procura  un chequeo médico cada año.

¿Qué problemas pueden tener las personas a quienes no les gusta la fotografía?

¿Qué problemas pueden tener las personas a quienes no les gusta la fotografía?

Pueden tener los mismos problemas que el común de los mortales: dolores de muelas, hijos hiperactivos, cuñados pesados, gobernantes corruptos, trabajos-basura, deudas leoninas, vecinos ruidosos...Pero si sabes de fotografía es más sencillo comprender la sobredosis visual que debemos afrontar a diario.

Aproximación del fotógrafo negado

¿Existen personas que no pueden tomar fotografías que valgan la pena?

De todo hay en la viña del Señor. Si los negados a la fotografía volasen no podríamos ver el cielo. Bromas a parte personas como los antiguos técnicos de revelado foto-químico, los críticos fotográficos, los usuarios de Internet y los sufridos amigos y parientes de los turistas tienen la vista cansada de ver fotografías que son como un castigo. Si no podemos conseguir que se lea más, se visiten más exposiciones, se vaya más al cine o se asistan a más conferencias no conseguiremos mejorar el porcentaje de fotógrafos más malos que la quina y que los hermanos malasombra.

Los niños y la fotografía

¿Se debe de obligar estudiar fotografía a un niño aunque no le guste?

Creo que si. El mundo real y el virtual está saturado de fotografías y de imágenes en general. Es muy difícil que un niño no se interese de una forma o de otra por ellas. Tal vez su interés principal sea ver imágenes por redes sociales. Tal vez le guste más hacerse fotos o que se las tomen. Tal vez le interese más pintar o dibujar. En cualquier caso no le vendrán mal conocer fotografías de interés artístico, documental, histórico, social o familiar. Es necesario enseñarles a moverse en la red y a manejar una cámara digital o tradicional. Se trata en definitiva de una labor similar a la de que los niños aprendan a comer mas o menos bien con permiso de los restaurantes de comida rápida, las chuches y las bebidas de cola.

Para hacer una muralla, para hacer una fotografía

No cuenten conmigo para hacer ni murallas ni muros al estilo Trump. Pero cuenten conmigo para hacer fotos y otras cosas por el estilo que sirvan para fomentar la convivencia, la solidaridad, la amistad y la democracia.