lunes, 30 de noviembre de 2020
Vacuna coronavirus
Antes que sortear las comisiones de los bancos, encontraremos vacunas y tratamientos eficaces para el coronavirus.
Comisiones de lis bancos 2
Resulta mucho más sencillo tomar la fotografía más complicada del mundo que evadirse de las comisiones de los bancos.
Arsénico por compasión
Prefiero fotografiar con pasión que repartir arsénico por compasión como las adorables y perversas viejitas de la película..
Salvar la Navidad
Puestos a elegir prefiero salvar la fotografía a la Navidad. Haría lo imposible porque el ajedrez sobreviviera al fútbol. No se que daría para que la educación, la razón la investigación, la tolerancia y la duda se impusieran a la ignorancia la intransigencia, el dogma y a otras cosas mucho peores.
domingo, 29 de noviembre de 2020
Monotonía
Si tú trabajo es monótono, tu comida monótona, tus aficiones monótonas, tus costumbres y tus creencias monótonas, solo puedes esperar que tus fotografías sean monótonas.
sábado, 28 de noviembre de 2020
Pesadillas
Las pesadillas de un viejo historiador de la fotografía producen monstruos. Por eso es importante dormir bien. Pero entre los achaques de la edad y la pandemia lo normal es dormir poco y mal. Las distópias vencen a las utopías. Los amores imposibles a los amores soñados. La comida basura a las cenas familiares.
Mis peores pesadillas tienen que ver con un mundo en el que cada día es más difícil acceder a las fotos que valen la pena. Con unos medios que te inundan de basura fotográfica el teléfono móvil y el ordenador.
Sufro mucho soñando con gente que me invita a ver sus "maravillosas" Selfies y ciertos engendros que captura por la red.
Me atormentan quienes me menosprecian porque todavía tomo fotografías sin móvil, sin selfies y sin motivo aparente.
Lo peor es cuando sueño que no puedo fotografiar. Entonces me doy cuenta que estoy muerto.
Capricho y necesidad
Fotografiar por capricho o por necesidad
Necesito urgentemente un psicólogo, un psiquiatra, un psicoanalista, un neurólogo, un critico fotográfico, o un terapeuta para que me aclare si un servidor suele fotografiar por capricho o por necesidad. Yo no lo tengo claro. Por eso les invito a que vean las fotos de mi modesto blog y me digan algo.
Coalición, fotografiar
Afortunadamente fotografiar no es gobernar. Pero la política y la fotografía lo impregnan casi todo. Los fotógrafos necesitamos mucha mano izquierda para tomar y gestionar nuestras imágenes. Es mejor buscar aliados que adversarios.
Los fotógrafos deberían de aprender de los buenos gobiernos de coalición.
Los gobiernos en coalición deben valorar a los fotógrafos que se interesan por la diversidad y distanciarse a los fotógrafos que solo piensan en tomarse selfies y retratar a tu peña.
jueves, 26 de noviembre de 2020
Peste negra
"El virus de la peste negra fue la causa de la despoblación de Europa, pero la epidemia sólo se propagó tan rápidamente por ciertas condiciones sociales-es decir, en su naturaleza profunda, mentales- y sus efectos morales se explican únicamente por las predisposiciones particulares de la sensibilidad colectiva." Marc Bolch: Introducción a la historia, Fce. ed digital
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Introducción a la historia, Marc Bloch
Acabo de leer "Introducción a la historia", de Marc Bloch. Editorial FCE, México, 2011. Primera edición electrónica.
En realidad se trata de una relectura. La primavera vez la leí hace unos cuarenta años cuando estudiaba historia. Los profesores de la asignatura de introducción a la hustoria recomendaban especialmente La Historia de Josep Fontana y Qué es la historia? De E. H. Carr. Pero
A mi me impactó especialmente la obra de Bloch. La redactó mientras era prisionero de los nazis durante la II guerra Mundial. La dejó inacabada y no pudo verla publicada porque lo fusilaron en 1944. La traducción al castellano es de Pablo González Casanova y Max Aub. Su título original, Apologie pour l'histoire ou Métier d'historien, no se respeta en la versión española. Supongo que por el carácter peyorativo de la palabra apologie/apología.
No se si sería capaz de escribir, investigar o fotografiar algo que valga la pena en una situación tan difícil como la que padeció March. En esta maldita crisis del coronavirus apenas trato de sobrevivir, cuidarme, luchar contra la burocracia, tratar de distraerme, intentar dormir un poco y ayudar a mis seres queridos. Chapeau por Marc.
Esta es la primera lectura digital después de una versión en papel. Quería experimentar si el libro digital me defraudaba. Sin menoscabar la emoción que me produjo la primera lectura deseo señalar que este libro electrónico me ha encantado. De esta forma no dudaré en adquirir e-books siempre que me interese.
viernes, 20 de noviembre de 2020
miércoles, 18 de noviembre de 2020
sábado, 14 de noviembre de 2020
Ataque mortal
[Event "Rated Blitz game"]
[Site "https://lichess.org/HVrgoVRW"]
[Date "2020.11.14"]
[White "torresman"]
[Black "EvaJenny"]
[Result "1-0"]
[UTCDate "2020.11.14"]
[UTCTime "19:37:09"]
[WhiteElo "2102"]
[BlackElo "2210"]
[WhiteRatingDiff "+7"]
[BlackRatingDiff "-8"]
[Variant "Standard"]
[TimeControl "180+2"]
[ECO "B51"]
[Opening "Sicilian Defense: Moscow Variation"]
[Termination "Normal"]
[Annotator "lichess.org"]
1. e4 { [%clk 0:03:00] } c5 { [%clk 0:03:00] } 2. Nf3 { [%clk 0:03:01] } d6 { [%clk 0:03:01] } 3. Bb5+ { [%clk 0:02:59] } { B51 Sicilian Defense: Moscow Variation } Nd7 { [%clk 0:02:58] } 4. O-O { [%clk 0:02:59] } a6 { [%clk 0:02:59] } 5. Bxd7+ { [%clk 0:03:00] } Bxd7 { [%clk 0:03:00] } 6. c3 { [%clk 0:03:02] } Bc6 { [%clk 0:02:59] } 7. Re1 { [%clk 0:03:03] } e6 { [%clk 0:02:59] } 8. d4 { [%clk 0:03:02] } cxd4 { [%clk 0:02:59] } 9. cxd4 { [%clk 0:03:01] } Be7 { [%clk 0:03:00] } 10. d5 { [%clk 0:02:53] } Bd7 { [%clk 0:02:58] } 11. Nc3 { [%clk 0:02:48] } Nf6 { [%clk 0:02:41] } 12. e5 { [%clk 0:02:42] } dxe5 { [%clk 0:02:27] } 13. d6 { [%clk 0:02:42] } Bf8 { [%clk 0:02:24] } 14. Nxe5 { [%clk 0:02:41] } Rc8 { [%clk 0:02:12] } 15. Bg5 { [%clk 0:02:36] } Qb6 { [%clk 0:02:01] } 16. Bxf6 { [%clk 0:02:17] } gxf6 { [%clk 0:02:02] } 17. Nxd7 { [%clk 0:02:14] } Kxd7 { [%clk 0:02:03] } 18. Ne4 { [%clk 0:02:14] } Bg7 { [%clk 0:02:01] } 19. Qh5 { [%clk 0:02:09] } Rcf8 { [%clk 0:01:59] } 20. Rac1 { [%clk 0:02:09] } f5 { [%clk 0:01:57] } 21. Rc7+ { [%clk 0:02:07] } Kd8 { [%clk 0:01:57] } 22. Qg5+ { [%clk 0:01:53] } Ke8 { [%clk 0:01:51] } 23. Qe7# { [%clk 0:01:49] } { White wins by checkmate. } 1-0
Trabajar resfriado
Con el coronavirus cualquier tosecita o febrícula te convierte en presunto infectado de covid. Pero hasta el maldito virus quien más quien menos a trabajado, cuidado a su familia, viajado... estando resfriado o con gripe. He aquí me reflexión en junio de 2005:
Cuando trabajas resfriado la enfermedad y el trabajo forman un cóctel explosivo y a veces mortal.
Cuántos médicos, cocineros, conductores o profesores han ido a trabajar como una sopa. Cuantas presiones hemos recibido y cuántos virus hemos trasmitido.
Descansando y medicándose se trapichean las gripes y resfriados bastante bien. Pero trabajando se potencian los peores efectos primarios, secundarios y terciarios. Trabajar con tos, estornudos, mucosidad, enfebrevido, atontado o dolorido empeora nuestro rendimiento y provoca contagios, accidentes.
Recuerdo del 11M de 2004
Recordar El 11M es llamar a la tristeza y a la desesperanza. El dolor te encoje el corazón. Tus ojos se inundan de lágrimas amargas y saladas. No es posible olvidar tanto sufrimiento. Tantas heridas que nunca cicatrizaran. Tantos ojos que nunca se abriran.
No se si al compartir estos recuerdos se atenua el dolor. Compartir el dolor expande el sufrimiento y al mismo tiempo se generan unos lazos de solidaridad que nos ayudan a sobrellevar la inmensa pena por la muerte, la mutilación y la enfermedad por un inútil y cruel atentado terrorista. Hoy todos hemos estado en Madrid con el corazón.
Que inmensa pena que la muerte se volviera a repetir en mis queridas Ramblas de Barcelona.
Peleando a la contra
Ya no estoy para afrontar grandes proyectos. Me estoy haciendo mayor. El cansancio, la confusión y el dolor me perturban.
Llegó el momento de disfrutar de las cosas pequeñas. De buscar la tranquilidad, la felidad la belleza y el placer en asuntos sencillos y asequibles.
Conviene echar el freno. No trabajar tanto. No intentar estar algo siempre y olvidarás de hacer varias cosas a la vez. Es hora de descansar, de pasear y de tratar de no hacer nada.
Los proyectos deben ser manejables y cortos.
Mejor olvidarse de las guerras, conflictos y follones.
Peleando a la contra también se puede ser feliz. Pero hay que pelear poco, aceptar nuestras limitaciones y pensar que no hay enemigo pequeño, sobretodo si es en maldito coronavirus.
Hay que tratar de contentarnos con poco. Intentar ser felices con una sonrisa, un té con menta o un beso.
Volver a tomar fotos
Volver a fotografiar es como volver a enamorarse. Es vencer el desencanto y sentir como brota dentro de tí algo que te quema por dentro y que te recuerda que fotografiar es un acto de amor o algo parecido.
Tras demasiado tiempo de desentreno, al principio te sientes algo extraño contigo mismo y la cámara te parece un objeto de otra galaxia.
Poco a poco vas cogiendo el tranquillo. Percibes que con una cámara ves las cosas de otra manera. Notas que tu cuerpo se transforma en una camera obscura y que las personas, paisajes y objetos se convierten en imágenes bidimensionales.
Ves como la realidad se adapta al visor de la cámara.
En nuestras vidas sobran virus, mascarillas y confinamiento solitario. La cámara puede ayudarnos s poner un poco de azúcar, canela y clavo a nuestra pandémica realidad.
viernes, 13 de noviembre de 2020
Temer al futuro
No le tengo miedo al futuro. Le tengo pánico. El presente me aterroriza. El pasado me avergüenza. La realidad me sobrecoge y los mejores sueños son mis peores pesadillas.
Nada
Absurda monotonía de palabras, acciones y esperanzas.
Tiempo de deseo.
Tiempo de silencio.
Tiempo de tí.
Nada.
Bolsas de basura
A veces los árboles nos impiden ver el bosque. En ocasiones las bolsas de basura abandonadas no nos dejan ver los árboles.
jueves, 12 de noviembre de 2020
Café para llevar II
Los restos de desayunos y meriendas en bancos, papeleras y otros lugares nos gritan que ahora no podemos tomar café en un bar.
Odio y desprecio
Tampoco puedo entender que ciertas personas exhiban pegatinas en sus teléfonos móviles y similares que digan que" Spain is a fascist state", o cosas peores.
España tiene mucho que aprender y mejorar. Pero los intolerantes monotemáticas nos ofenden y amedrentan.
Fracaso pedagógico
Me considero un fracasado. No incapaz de transmitir a la mayoría de las personas de mi entorno que la fotografía es mucho más que captar selfies. Tampoco consigo que lean libros y diarios en papel. Resulta inútil intentar transmitir mi fascinación por el cine clásico y por el cine mudo. Mejor no hablar de la música clásica, el jazz o la canción de autor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)