viernes, 12 de septiembre de 2025

El arte de tirar

El arte de tirar de Nagisa Tatsumi

No es buena idea acumular demasiadas cosas. Sobretodo cuando te haces mayor
y resulta más difícil gestionar tus libros, discos, películas,  fotos, ropa, material de oficina, herramientas, material informático... Resulta imposible buscar una solución ideal. Pero para el último viaje conviene ir "ligero de equipaje" como escribió Antonio Machado. 
El libro de Tatsumi se les puede atragantar a los aficionados al bricolaje o a la pintura, coleccionistas diversos, lectores apasionados, seguidores de la moda textil, melomanos... En cambio los minimalistas encontraran ideas para dejar su casa tan ordenada como el piso de muestra de una inmobiliaria.Me parece que Marie Kondo se inspiró en este libro más de la cuenta. También conozco algunos casos que suelo lectura a provocado graves crisis de convivencia familiar, divorcios y cosas peores. Léanlo pues con precaución. Tomen nota para sus objetos personales. Pero no le den la tabarra a familiares y amigos para que tiren con o sin arte sus cosas. 

viernes, 5 de septiembre de 2025

El humor de mi vida

Paz Padilla (2021): El humor de mi vida. Ed. HarperColins.
Siempre es un trago amargo perder a seres queridos.  Lo fue mucho más en tiempos de la panademia de coronavirus. Yo perdí a mi madre en abril de 2021 y fue una experiencia apocalíptica. La autora perdió a su madre y a su marido. Muchas de sus reflexiones de primera o segunda mano ayudan a sobrellevar mejor el dolor. Me interesa la ayuda de psicólogos y de especialistas en moribundos.  Casi envidio que su marido muriera en su domicilio rodeado de atenciones y seres queridos.  Mi pobre madre murió sola en el hospital y nunca pudimos visitarla. Noto a faltar más detalles sobre los problemas de la atención sanitaria durante la panadería.

La nada cotidiana

La lectura de La nada cotidiana (1995) de la escritora cubana Zoé Valdés me ha hecho recordar mi viaje a Cuba en 1997. La autora describe muchas más miserias que yo observé. Me interesa su prosa descarnada y sensual.

jueves, 28 de agosto de 2025

Mirador de Gracia

Regreso a Barcelona y se me esfuman las ganas de fotografiar. En el entorno rural me intereso más por la naturaleza y la fachada de las casas . En la ciudad me fijo más en la gente. Pero sospecho recelos por el "robo" de su imagen. Visito a un amigo en la residencia de ancianos Mirador de Gracia. Se le bien cuidado.  Comemos en el centro y me Dan ganas de volver a fotografiar. 

Comida de la residencia Mirafor de Gracia.

viernes, 22 de agosto de 2025

Camporrobles

Camporrobles. Músicos años 30

Imagen coloreada del libro de Raúl Gómez.  Grupo La Armónica, circa 1930.

jueves, 21 de agosto de 2025

Camporrobles antiguo en color

Otra imagen del libro de Raúl Gómez  coloreada. 

Camporrobles. La balsa en color

Imagen tomada en blanco y negro del libro de Raul Gómez (2001): Camporrobles.  Imágenes para el recuerdo.
Coloreada por la IA de Samsung por el autor de este blog.

Camporrobles

Camporrobles

Camporrobles

Camporrobles

Camporrobles

Camporrobles

Camporrobles

domingo, 17 de agosto de 2025

Camporrobles en fiestas

Vacaciones sobrevaloradas

Cambiar de aires suele ser positivo. Hay excepciones como la cárcel,  la primera línea de fuego o la Norteamérica de Trump. A mí me sientan bien la mayoría de mis viajes. Y a este gato camporruteño creo que también. 

Camporrobles

jueves, 7 de agosto de 2025

Los pájaros de Baden-Baden

Me gusta más leer cuentos que novelas. Prefiero el blanco y negro al color. El cine mudo al cine sonoro y la cerveza sin alcohol a otras bebidas. Me gustan los cuentos de Ignacio Aldecoa tanto como las fotografías de Walker Evans. Y la edición de Iberia de 1986 me parece fuera de serie. La calidad del papel, la impresión y la manejabidad del libro. Perfecto para ser leído en un avión.  Añoro este tipo de ediciones y los viajes en avión que hacia en los años ochenta y noventa siglo siglo pasado. Yo era más joven y las líneas aéreas en general funcionaban mejor.

¿Por qué fotografío?


Ahora me planteo esta pregunta como el jubilado que soy. Desde luego me gusta hacer fotos. Pero también ver exposiciones, asistir a charlas y conferencias, leer libros y mantenerme al día de la historia de la fotografía y de las novedades tecnológicas y estéticas. 

Para mi fotografiar es una costumbre que suelo asociar al paseo y a muchos de los actos en que participo.  Fotografiar es una forma de ver el mundo, una forma de vivir, de sentir y de amar.
Por otra parte me veo obligado a dar otra explicación dirigida a las personas que me preguntan sobre mi actividad fotográfica con dudas, suspicacias, miedos y muchas veces apostillan la conocida frase "Aquí no se pueden tomar fotos". Para ellos va pues la siguiente explicación: Me intereso por la fotografía desde que era adolescente. Hace ya más de 50 años. He participado en exposiciones, charlas, conferencias. He dado clases de 
Historia de la fotografía y de fotografía.  Defendí una tesis doctoral sobre foto. He publicado reportajes, artículos y libros. Me gusta fotografiar a la gente a los edificios, a los gatos, a las sombras y a los objetos perdidos. Como pensionista trato de matar el tiempo tomando fotos para que el tiempo no me mate. No me gustan las selfies ni cosas parecidas. Ahora estoy experimentado con la inteligencia artificial.  

Donald Trump

Prefiero un zumo, una horchata o una clara a un refresco de cola. En cualquier caso ahora no tomaría lo mismo que Donald Trump

Camporrobles