La retina del sabio
Microrrelatos y escritos sobre la fotografía, la realidad y el deseo
lunes, 24 de noviembre de 2025
R. Tuinzing
He recreado por IA una imagen de R. Tiunzing. Químico fotográfico holandés amigo de A. Arissa. Colaborador de la A F de Catalunya y de Artcde la Llum, entre otras colaboraciones en Cataluña. Era pariente de Etty Hillesum.
Me faltan muchos datos de su biografía.
sábado, 22 de noviembre de 2025
viernes, 12 de septiembre de 2025
El arte de tirar
El arte de tirar de Nagisa Tatsumi
No es buena idea acumular demasiadas cosas. Sobretodo cuando te haces mayor
y resulta más difícil gestionar tus libros, discos, películas, fotos, ropa, material de oficina, herramientas, material informático... Resulta imposible buscar una solución ideal. Pero para el último viaje conviene ir "ligero de equipaje" como escribió Antonio Machado.
El libro de Tatsumi se les puede atragantar a los aficionados al bricolaje o a la pintura, coleccionistas diversos, lectores apasionados, seguidores de la moda textil, melomanos... En cambio los minimalistas encontraran ideas para dejar su casa tan ordenada como el piso de muestra de una inmobiliaria.Me parece que Marie Kondo se inspiró en este libro más de la cuenta. También conozco algunos casos que suelo lectura a provocado graves crisis de convivencia familiar, divorcios y cosas peores. Léanlo pues con precaución. Tomen nota para sus objetos personales. Pero no le den la tabarra a familiares y amigos para que tiren con o sin arte sus cosas.
viernes, 5 de septiembre de 2025
El humor de mi vida
Paz Padilla (2021): El humor de mi vida. Ed. HarperColins.
Siempre es un trago amargo perder a seres queridos. Lo fue mucho más en tiempos de la panademia de coronavirus. Yo perdí a mi madre en abril de 2021 y fue una experiencia apocalíptica. La autora perdió a su madre y a su marido. Muchas de sus reflexiones de primera o segunda mano ayudan a sobrellevar mejor el dolor. Me interesa la ayuda de psicólogos y de especialistas en moribundos. Casi envidio que su marido muriera en su domicilio rodeado de atenciones y seres queridos. Mi pobre madre murió sola en el hospital y nunca pudimos visitarla. Noto a faltar más detalles sobre los problemas de la atención sanitaria durante la panadería.
La nada cotidiana
La lectura de La nada cotidiana (1995) de la escritora cubana Zoé Valdés me ha hecho recordar mi viaje a Cuba en 1997. La autora describe muchas más miserias que yo observé. Me interesa su prosa descarnada y sensual.
martes, 2 de septiembre de 2025
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)